Algunos disfrutan criticando por criticar, otros simplemente otorgan puntos de vista. A mi parecer, puedes opinar, cosas buenas o malas acerca de algo, siempre y cuando sepas bien que no es necesario que tengas la razón y que lo que expones es simplemente un ángulo muy propio de una situación.
Habiendo dicho esto, diré mi opinión acerca de un tema que llama mi atención, sin embargo, no pretendo creer que lo que digo es una verdad o que estoy en lo correcto, simplemente es un punto de vista totalmente propio que no busca ofender a nadie ni mucho menos. Una simple idea, que a mi manera de ver es razonable pero que, como dije, es tan solo una opinión.
Durante mi infancia, la cual viví a tope y realmente tengo muy buenos recuerdos, fui participe de muchos medios de entretenimiento. Es decir, me tocaron varias cosas que me divertían y que hasta la fecha considero interesantes. Caricaturas, programas varios de TV, juegos, etc. generaban entretenimiento continuo que hasta la fecha recuerdo. Obviamente no todo, pero si algunas cosas. Ahora que soy un poco más grande, no sin antes mencionar que simplemente soy un joven que medio he hecho algunas cosas pero nada brillante y que no me considero para nada maduro o sabio, pues es un hecho que no lo soy, pienso en ese entretenimiento, es más, lo vuelvo a apreciar, lo vuelvo a ver, escuchar o tocar y aún entiendo porque me entretenía. Obviamente encuentro muchas cosas totalmente irracionales, exageradas o sin sentido, pero igualmente divertidas de una forma que para mi es suficientemente inteligente para niños, con una base bien planeada e historias que de verdad siguen una secuencia o están fundamentadas en historias mínimo bien pensadas. Caricaturas como Caballeros del Zodiaco, Dragon Ball, Fly y demás son sólo un ejemplo de lo que antes, a los niños, nos divertía.
El punto en todo esto, es que ahora, unos años más tarde (no mucho), a veces pongo la televisión, veo los libros que tienen éxito, rotundo, que se convierten en bestsellers o que forman la cultura moderna, que no digo que no tengan nada bueno o que en serio sean una porquería, sino que carecen totalmente de una base. No niego que hay muchas cosas que te hacen reír, que puedes ver y hasta disfrutar, pero ya no tienen fundamentos, ya no tienen una historia detrás y ya se preocupan mucho más por vender que por dar algo de calidad. No es algo anormal, el negocio siempre es primero, pero no entiendo porqué no hacer negocio con algo que también pueda valer la pena, que pueda ayudar a los objetivos de mercado de estas empresas a mejorar en algún aspecto, aunque sea mínimo, pero que ayude.
Mi idea se basa en el hecho de que, en la actualidad, las cosas son tan poco pensadas, dejan de ser fantasiosas para pasar a ser ridículas. En cierto modo, siento que atacan al intelecto de los espectadores. Desde libros como los de la Saga Crepúsculo hasta programas tan aberrantes como "La rosa de Guadalupe", tienen un contenido tan pobre que me provoca, más que tristeza, preocupación por el éxito que tienen. Lo que es aún peor, los fanáticos de este tipo de entretenimiento al que me refiero, adoptan personalidades, frases, modos de vida, imagenes, etc. de estas películas, programas o libros hasta el punto de imitarlos, aún cuando lo que imitan está vacío, sin esencia o personalidad.
Yo no me caracterizo precisamente por ser un lector asiduo o algo por el estilo, de hecho he leído poco, y muchas veces no me ha gustado lo que leo. Lo que me ha tocado leer que me gusta o que lo leo por mi impulso, resulta ser todavía un porcentaje menor. Entonces, yo no soy un experto, ni siquiera un conocedor de géneros y demás, tampoco puedo decir que algo está realmente bien escrito, basado en reglas literarias o algo así. Yo sólo creo que si debe haber una historia, un fondo, algo que mueva a contar una historia, más allá de un negocio.
Lo malo, es que ahora, gracias a este tipo de empresas que proveen a los demás de tantas cosas de baja calidad, han acostumbrado a sus mercados a lo más bajo. A darles lo que ellos quieren y no lo que el consumidor necesita. Ya no existe preocupación por el bien de las personas, por su crecimiento, ahora todo es acumular dinero. Entonces, le dan lo que sea a las personas, y ellas lo reciben con gusto y lo hacen un negocio.
No cabe duda, hay muchas cosas para muchos gustos, y no se debe criticar, mucho menso si no lo conoces del todo, pero si se puede tratar de ayudar a alguien más o darle una opinión si estás viendo que está consumiendo algo que no le beneficia en nada. Es verdad, el entretenimiento generalmente es solamente una manera de atraer el ocio, pero no por ello, puedes dejar que lo que utilizas para distraerte sea tan falto de ideas, tan vacío. Porque hay opciones que también son buenas y que pueden mejorarte.
En fin, cada quien hace lo que desea y más si no afecta a nadie, sólo pienso que, actualmente, la mayor parte de lo que tiene fama, de lo que tienes millones de fanáticos, es una verdadera burla hacia las personas. Una ofensa, porque se escudan en la palabra entretenimiento para proveer cosas que cada vez tienen menos calidad. No es por criticar insisto, yo no soy absolutamente nadie para criticar o decir que algo malo, pero definitivamente pienso, como una opinión, que películas como Crepúsculo y sus secuelas, los pequeños Fockers, La rosa de Guadalupe, los programas de Laura, Niurka o Rocío Sánchez Azuara, solo lastiman, pues no provocan nada bueno, sólo lucran con las debilidades de los demás y no te generan ninguna mejora o un tiempo realmente de calidad. Hay más cosas, más opciones, que seguramente pueden divertir más, así como hay infinidad de tipos, estilos, géneros, artistas, en música, que puedes escuchar antes de escuchar a Justin Bieber y hasta ir a ver la película de su vida. Vaya broma, una película de la vida.. ¿cuántos? ¿15, 16 años?... Seguramente será una inspiradora historia. Pero bueno, yo quién soy para juzgar, si no me pierdo un capítulo de Bob Esponja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario